Aceite de motor automotríz: conozca lo básico y más importante de este fluido de su auto
- Fuente:
- 26 ago 2016
- 3 Min. de lectura
CONOZCA UN POCO MÁS SOBRE LOS ACEITES AUTOMOTRICES.
Muchas veces los propietarios de vehículos nos preguntamos qué son esas especificaciones técnicas del aceite de motor que recomienda el fabricante para el mantenimiento de nuestro auto, así como, las recomendaciones que se hacen sobre el tipo de aceite de motor a usar y las consecuencias de no hacerlo tal cual como se nos indica, so pena de perder la garantía del fabricante.
Pues bien, acá les informaremos sobre algunas cosas que van a servir para aclarar esas dudas y que les permitirá tener un pequeño conocimiento para hablar con propiedad ante el servicio de cambio de aceite de motor que se le haga a nuestro automóvil en un concesionario o un taller mecánico, incluso válido para nostros mismos.
VISCOSIDAD. Es la medida del rozamiento interno de un líquido. Depende en gran medida de la temperatura y es clasificada por la SAE (Society of Automotive Engineers) mediante una combinación alfanumérica (p. ej., 5W-40). En este ejemplo, el número 5W (W = winter, invierno en inglés), es un indicador del comportamiento a bajas temperaturas, mientras que el número 40 es un indicador de la fluidez a altas temperaturas (100 °C). La vida útil del motor depende esencialmente del aceite básico utilizado y de la viscosidad. Que el aceite alcance el último punto de lubricación del motor a bajas temperaturas en 2,8 segundos, como en los aceites 0W-XX, o en 48 segundos, como en los aceites 15W-XX, es un factor decisivo para la vida útil del motor.
ADITIVOS: Los aditivos son sustancias químicas activas que se añaden a los aceites para mejorar propiedades existentes o para añadirles nuevas propiedades. Los antioxidantes, por ejemplo, mejoran la resistencia al envejecimiento; los aditivos antidesgaste protegen el motor frente al desgaste elevado y los aditivos limpiadores liberan el motor de depósitos perjudiciales. En función del ámbito de aplicación y del rendimiento necesario, se añaden a los aceites aditivos de los tipos más variados y en diferentes cantidades. La proporción de aditivos de los aceites para motor modernos se sitúa en el 15 – 30 %.
ACEITES DE MOTOR MINERALES. Convencionalmente, los aceites para motor se fabrican a partir de aceites minerales. No obstante, el rendimiento de estos aceites se ve limitado debido a los requisitos en aumento, como intervalos de cambio de aceite prolongados, alto rendimiento del motor y la exigencia de ahorro de combustible. Viscosidades típicas: 10W-40, 15W-40 o 20W-50.
ACEITES DE MOTOR SEMISINTÉTICOS. Se trata de aceites minerales con componentes sintéticos. Mejoran las propiedades de arranque en frío, mantienen el motor limpio y ofrecen una excelente protección antidesgaste. Viscosidad típica: 10W-40, 5W-40. ACEITES DE MOTOR SINTÉTICOS. Los aceites básicos sintéticos constituyen la base para aceites de motor con un rendimiento especialmente alto. Los aceites de motor sintéticos se pueden utilizar en motores de gasolina o diésel y ofrecen una protección antidesgaste óptima, una muy buena distribución de aceite en el arranque en frío, propiedades antifricción y una excelente limpieza del motor. Con frecuencia cumplen los estándares de calidad más altos de API, ACEA y aprobaciones de empresas. Son especialmente adecuados para cambios de aceite prolongados. Viscosidad típica: 0W-30, 0W-40, 5W-40.
ACEITES PARA TODO EL AÑO. También llamados aceites multigrado. Se pueden utilizar todo el año en nuestro clima templado. En invierno no son demasiado espesos, y en verano a altas temperaturas no son demasiado fluidos. Por ejemplo, 0W-30, 0W-40, 5W-30, 5W-40, 10W-40, 15W-40, 20W-50.
Comments